Logramos realizar visitas guiadas a través de la municipalidad para conocer más de nuestra ciudad. Con cuarto y quinto fuimos al centro histórico y con segundo y tercero al puerto.
Aquí la visita al centro histórico.
Muy atentos, en la Fuente de los Ingleses, escuchamos el relato acerca de quiénes vivían en estas tierras antes de que se fundara la ciudad.
Acuarela realizada por el padre Florian Paucke, alrededor de 1752. |
![]() |
Toldos, de cuero de guanaco, en la sierra de la Ventana en 1828. Acuarela de Carlos E. Pellegrini sobre un croquis del Narciso Parchappe |
En el centro de la Plaza la guía nos habló del monumento central, con la figura de Bernardino Rivadavia (primer presidente de la Argentina) y otras figuras: la alegoría de "la beneficencia" (una mujer con un niño) y la de "la ofrenda" (una mujer con la mano extendida). También a modo de columnas dos cariátides y dos atlantes.
En las diagonales arboladas nos pusimos en pose para sacarnos una foto de recuerdo: ¡quinto año de la 32!
![]() |
Así era la plaza de la ciudad antiguamente, en la época de nuestros abuelos o bisabuelos, con tranvías en lugar de colectivos. |
Volviendo a nuestra visita:
frente a la Catedral Nuestra Señora de la Merced.
Otras fotos de la plaza, para recordar lo que vimos y aprendimos:
Palacio de Tribunales
Farola estilo francés
Edificio de La Nueva Provincia, hoy Colegio de Abogados